Declaración de uso real y efectivo de las marcas.
- Antonio Rascon
- May 17, 2024
- 3 min read
Introducción
Las marcas son el símbolo que caracteriza los productos o servicios prestados por una empresa con su competencia. Sin embargo, el registro de una marca necesita tener ciertos cuidados para mantener su vigencia, como el presentar la declaración de uso real y efectivo o su renovación. En este boletín hablaremos sobre las generalidades de las marcas y sobre la importancia de presentar la declaración de uso real y efectivo.
Desarrollo
¿Qué es una marca?
La Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial define a las marcas como todo aquel signo perceptible por los sentidos y susceptible de representarse de manera que permita determinar el objeto claro y preciso de la protección, que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado.
¿Qué puede registrarse como marca?
El artículo 172 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial señala que los siguientes signos pueden ser registrados como marca:
Las denominaciones, letras, números, elementos figurativos y combinaciones de colores, así como los hologramas;
Las formas tridimensionales;
Los nombres comerciales y denominaciones o razones sociales, siempre que no queden comprendidos en el artículo siguiente;
El nombre propio de una persona física, siempre que no se confunda con una marca registrada o un nombre comercial publicado;
Los sonidos;
Los olores;
La pluralidad de elementos operativos o de imagen, incluidos, entre otros, el tamaño, diseño, color, disposición de la forma, etiqueta, empaque, decoración o cualquier otro que al combinarse, distingan productos o servicios en el mercado; y
La combinación de los signos enunciados con anterioridad.

¿Cuál es la vigencia de los títulos de marca?
El registro de una marca tiene una vigencia de diez años contados a partir de la fecha de su otorgamiento.
¿Cómo se registra una marca?
El trámite de registro de marca puede ser presencial en las instalaciones físicas del IMPI o puede ser realizado de forma remota ante el portal de internet IMPI. Inicia con el llenado del formato IMPI-00-001-A denominado “Solicitud de Protección de Signos Distintivos” y la realización del pago de los derechos correspondientes.
¿Cómo se registra una marca?
El trámite de registro de marca puede ser presencial en las instalaciones físicas del IMPI o puede ser realizado de forma remota ante el portal de internet IMPI. Inicia con el llenado del formato IMPI-00-001-A denominado “Solicitud de Protección de Signos Distintivos” y la realización del pago de los derechos correspondientes.
Una vez recibida la solicitud, esta será publicada en la Gaceta de la Propiedad Industrial dentro de los diez días siguientes a su recepción. Lo anterior es para otorgar un plazo de un mes para que cualquier tercero que tenga interés se oponga a la solicitud de registro o publicación. Una vez terminado el trámite de la solicitud, se expedirá el título correspondiente.
¿Cómo se integra un título de marca?
El título de marca deberá contener la siguiente información:
El número de registro de la marca;
El signo que constituye la marca;
Los productos o servicios a los que se aplicará la marca, indicando la clase a la que corresponden;
El nombre y domicilio del titular;
La ubicación del establecimiento, en su caso;
Las fechas de presentación de la solicitud; de prioridad reconocida, y de primer uso, en su caso, así como la de expedición;
Su vigencia;
La circunstancia de que la marca se otorgó por distintividad adquirida, en su caso.
¿Cuándo debo declarar el uso real y efectivo de una marca?
El titular de una marca deberá declarar su uso real y efectivo, indicando los productos o servicios específicos a los que ésta se aplica, acompañando el pago de la tarifa correspondiente. La declaración se presentará ante el Instituto durante los tres meses posteriores, contados a partir de que se cumpla el tercer año de haberse otorgado el registro.

¿Cómo se declara el uso real y efectivo de una marca?
El trámite podrá realizarse de forma presencial en las instalaciones físicas del IMPI o puede ser realizado de forma remota ante el portal de internet del IMPI mediante el llenado del formato IMPI-00-014 denominado “Declaración de Uso Real y Efectivo de Signos Distintivos” así como el pago de los derechos correspondientes.
¿Qué pasa si no presento la declaración de uso real y efectivo de una marca?
En caso de que el titular de una marca omita declarar el uso real y efectivo de esta, la marca caducará sin necesidad de que exista una declaración del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Conclusión
No pierdas el registro de tu marca y acércate con uno de nuestros consultores. En Heranza Consulting Group, contamos con personal altamente capacitado para auxiliarte con la presentación de la declaración de uso real y efectivo de tu marca.
Comments